Cambios y Mejoras OPUS 21
MÓDULO 2. PLANEACIÓN Y CONTROL INTEGRAL
Septiembre 2021
Versión de Lanzamiento Revisión 8.0.81
Fecha: 23 de septiembre de 2021.
Se revisó la correcta impresión del reporte de programa de obra.
Se corrigió el envío de los contratos a ODOO para validación, cuando se tiene activada la opción correspondiente.
Al crear una obra, permite usar plantilla(s).
Se agregó un comando para "Cerrar costo", "Abrir costo" de las tareas.
Al importar el fragmento de obra, los componentes % de las tareas las reconvierte como componentes normales con cantidad y precio.
En diálogo de búsqueda de obras, al señalar una bd, informa el módulo al que pertenece.
Al crear un contrato, se revisó que OPUS obtenga los pagos de consumos hechos en ODOO.
Se agregó la "cuenta de usuario" al EDO del catálogo general, para que se puedan recuperar en los proyectos al importar la plantilla .
Se revisó el envío de estimaciones y requisiciones a ODOO.
Julio 2021
Versión de Lanzamiento Revisión 8.0.69
Fecha: 30 de julio de 2021.
Se revisó el proceso de actualización al eliminar contratos de servicio.
Se agregó soporte de campos de usuario a la vista de pagos .
Al establecer una estimación a "Por pagar", si se dio más anticipo que lo contratado, se implementó el permitir autorizar la estimación.
Al importar fragmento de obra o reimportar matrices, se revisaron los procesos relacionados con la mano de obra.
Se revisó la depuración de proyecto.
Se optimizaron los procesos relacionados con la EDO y EDC.
Se revisó el proceso de importación de fragmento de obra.
Se optimizaron los procesos de importación relacionados con la moneda en la que se importan las obras a M2 utilizando plantillas de trabajo.
Se agregó un renglón de permisos para poder trabajar campos personalizados en la vista de Pagos .
Versión de Lanzamiento Revisión 8.0.63
Fecha: 7 de julio de 2021.
Al crear un renglón del EDC ahora valida que se proporcionó la descripción.
Búsqueda de proyectos de M1 en el F5.
En diálogo de importación de fragmento de obra desde M1, se agregó un comando para "buscar" una obra.
En diseñador y reporteador, se revisó la aplicación e formatos de fecha.
Al importar obra en base a plantilla(s), el sistema valida que la plantilla no tenga estructura de tareas.
En diálogo de "Buscar obra", se revisó el proceso de selección mediante doble clic.
Se revisó la configuración del Explorador de reportes para dar de alta la carpeta raíz de lectura.
Se agregó permiso "Editar parámetros del proyecto" al esquema de seguridad.
Se implementó el soporte del IVA para obras en integración con ODOO.
Se habilitó la creación de campos de usuario en las vistas de Configuración de proyecto, Estructura de tareas, Estimaciones por pagar, Estimaciones por cobrar, Catálogos, Contratistas y Contratos.
Se agregaron propiedades a la estimación: quién registró la estimación y quién la autorizó.
Se agregó la opción al importar presupuesto para crear 2 obras, una por cada porción de M.N, M.E, o la moneda de la obra.
Ahora se tiene la posibilidad de rectificar los datos de conexión a ODOO.
Al fincar un contrato, si ocurre un error al enviar a ODOO un anticipo, se notifica al usuario.
Al importar la obra en moneda parcial, el importe de los conceptos asociados se visualiza en la moneda correspondiente.
Se revisó la asignación de fechas a los frentes de trabajo.
En obras con integración con ODOO, soporta impuestos diferentes por contrato, útil para contratos ejecutados en zonas con diferente IVA.
En importar fragmento de obra, importa la fracción en la moneda correspondiente de la obra.
Al autorizar estimación, presenta un diálogo que permita seleccionar el autorizante. Si la obra tiene seguridad habilitada, toma el autorizante de la cuenta EDO asociada.
Permite editar las características (nombre y abreviatura) de la moneda.
Se agregaron las propiedades FechaDeRegistro y FechaDeAutorización en Estimaciones a contratistas Se revisó la vista de EDO.
Se permite asociar el usuario de seguridad con el registro de EDO para registrar automáticamente quién da de alta una estimación y quién la autoriza.
En diálogos de inserción y/o edición, permite editar los valores de los campos de usuario.
Se agregó al esquema de seguridad en cada vista, permisos para editar los campos de usuario por cada vista.
En diálogo de modificación de contrato, se bloqueó el impuesto dependiendo del estatus del contrato.
Se revisó la configuración de decimales visibles en vista EDT. La edición de campos personalizados, se habilita de acuerdo al permiso del usuario autentificado.
Se agregó carpeta de campos de usuario al diálogo de autorización de estimación.
En diseñador de reportes, se muestran los campos de usuario de las vistas.
En diseñador y reporteador, se revisó la aplicación de campos con formato de fecha y hora.
Se revisó la exportación aExcel® en vista de estimaciones.
En diseñador de reportes, permite navegar por los campos de usuario agregados al proyecto.
Al romper el contrato, copia el porcentaje de impuesto al nuevo contrato.
Actualiza obras anteriores para hacer congruente el manejo del impuesto con las nuevas reglas de negocio.
Correcciones y mejoras a la interfaz con ODOO
Al crear 2 obras una para moneda nacional y otra para moneda extranjera enlaza ambas obras con el mismo proyecto de ODOO.
Al autorizar una requisición, usa la moneda del proyecto en la orden de compra de ODOO.
En estimaciones de contratistas, se revisó el proceso para regresar a y posterior borrado de un contrato para el cuál ya se llevó un anticipo a ODOO.
El proceso para obtener pagos considera el caso de un pago que ampara facturas de diferentes proyectos.
Abril 2021
Versión de Lanzamiento Revisión 8.0.43
Fecha: 29 de abril de 2021.
En el desglose de las tareas, se creo una nueva vista que muestre los detalles de contrato y estimaciones donde participa.
Se revisó el recálculo del avance.
En vista de anticipos, ahora muestra la columna "Importe x ejercer" antes del % de anticipo.
En vista de contratos, se revisó el funcionamiento arrastrar y soltar de las tareas y procesos relacionados.
En vista de contratos, se revisó el funcionamiento arrastrar y soltar de las tareas y procesos relacionados.
Se revisó la actualización de los anticipos desde obras de OPUS 20.
Al dar de alta contrato, si el proyecto está en interfaz con ODOO, se valida que se asigne una clasificación.
Se amplió el ancho de la. Columna Clave en la estructura de tareas.
Se revisaron los procesos relacionados con las órdenes de cambio.
Ahora se muestra la columna del tipo de anticipo en la vista de anticipos de contrato.
Correcciones y mejoras a la interfaz con ODOO
Se implementó la funcionalidad necesaria para enviar a ODOO los contratos de OPUS como solicitudes/pedidos de compra.
Se revisó el proceso para obtener pagos desde ODOO.
Se ajustó el proceso para enviar los documentos adjuntos a ODOO.
Se agruparon los parámetros de la interfaz ODOO en el diálogo de contratos.
En el diálogo de edición de contratos, se inhabilitó la opción para generar requisiciones por orden de trabajo.
Se implementó el proceso para agregar clave a las tareas sin clave en obras que se actualicen a la versión 2021.
Se revisó el envío de facturas a ODOO cuando se utiliza moneda extranjera.
Versión de Lanzamiento Revisión 8.0.39
Fecha: 6 de abril de 2021.
Se optimizó la importación de fragmento de obra, al señalar cuáles son conceptos normales o fuera de catálogo.
Al importar fragmento de obra se muestran las cantidades totales incluyendo cantidad extraordinaria.
Se revisó el flujo de trabajo en las estimaciones.
Se implementó una opción que actualiza la composición de una tarea desde una matriz de M1.
Se revisó la creación de contratos de equipo y se optimizó el proceso.
Se optimizaron los proceso para la creación de distintos tipos de contratos.
Se revisó el proceso de alta de anticipos.
Se implementó el informe de procesos al realizar envío de anticipos a ODOO.
Se mejoró la actualización del catálogo de contratistas.
Marzo 2021
Versión de Lanzamiento Revisión 8.0.36
Fecha: 8 de marzo de 2021.
Se reprogramó el script para la actualización de la base de datos de la versión 7.0.0.1. a la versión 7.0.0.2.
Se agregó soporte de valor ganado para cualquier tipo configuración de salidas de almacén.
Se mejoraron los reportes de M2.
Se mejoró la implementación de las órdenes de cambio, para acumular su importe al importe del contrato y las cantidades de la orden a las cantidades del contrato.
Se optimizaron las estimaciones: permiten estimar hasta las cantidades acumuladas.
En Estructura de tareas, se habilitó una columna "Cantidad extraordinaria" para diferenciarla contra la "Cantidad presupuestada" original. La "cantidad presupuestada" se bloquea una vez que una tarea se contrata.
Se implemetó la aplicación de más de un anticipo por contrato.
Se implementó el soporte de otras deducciones para las estimaciones de un contrato.
Nueva vista insumos administrables que se pueden ordenar de manera general al proyecto y no por contrato.
Se revisó el proceso para ruptura de contrato
Se revisó el proceso de estimaciones enlazadas con el ERP ODOO.
Se revisó el proceso de las órdenes de compra enlazadas al ERP ODOO.
Se revisó la programación del dialogo de abrir proyectos.
Se revisó el proceso de las requisiciones enlazadas al ERP ODOO.
Se optimizaron lso proceso relacionados con las órdenes de cambio.
Se revisó la importación de información de contratistas y proveedores.
S revisaron lso procesos de inserción y copia de tareaas en la vista Estrcutura de tareas.
Se revisó el proceso para requisitar insumos para pedir confirmación.
Se revisó la creación de ontratos desde la estructura de tareas.
Se revisó la programaciion de las salidas por orden de trabajo.
Se revisaron los recursos perseguidos.
Se optimizaron las vistas de desglose de contratos y estimaciones: se implementaron las herrameintas de agrupar y filtrar.
Se revisó la herramienta importar un fragmento de obra.
Se gregaron nuevas propiedades a los anticipos para que el usuario establezca si desea dar el porcentaje o el importe.
Se revisó el reporte "Informe de contrato".
En respaldo de proyectos, se sugiere como nombre del respaldo el nombre del proyecto.
Se revisó el reporte "Salidas de bodega por material".
Se revisaron los reportes de contratos y estimaciones.
Se revisó el proceso de alta de requisiciones.
Se revisó el reporte "Contrato estimacion".
En el recalculo del estado de bodega se incluye el cálculo de las cantidades requisitadas.
Se revisaron las vistas de catálogo de recursos, para inserción de nuevos datos.
Se revisaron las entradas de bodega provenientes de OPUS M3 Administración de Compras.
Al importar los administrables desde Excel, se validan los datos y se actualiza el estado de bodega.
Se revisó la iportación de datos desde M1.
Se revisó el guardado de vistas.
Se optimizó el desglose en las tareas.
Se inhabilitó la edición en la vista "Recursos donde se usa".
Al agregar actividades, importar fragmento etc etc, se optimizó el recálculo de los volumenes tope de los recursos administrables.
Se revisó el cálculo de los importes dados por el avance de la estructura de costos. Se revisó el proceso de pagos en proyectos enlazados con el ERP ODOO.
Herramienta para depurar catálogos.
Se revisó el procceso de pagos.
Se revisó la herramienta f5 catálogos.
Se revisó el cálculo de la cantidad total a proveer al usar el comando de "Administrable" del ribbon.
En vista de estado de bodega, se agregó la columna de Administrable.
Se revisó la apertura de obras con columnas calculadas.
Se revisaron los proceso relacionados al estado de bodega
Al requisitar por administrables, aunque se seleccione una partida ya requisitada, permite requisitarla si hay nuevos insumos por requisitar o volumenes por requisitar.
Al crear una requisición de administrables, muestra la cantidad tope desde el EstadoDeBodega.
Se revisó el proceso al llevar surtidos de compras a control.
Al marcar un recurso como administrable, y registrarlo en el estado de la bodega, calcular su cantidad total a proveer.
Se revisó la sincronización de requisiciones de administrables con el módulo de compras.
Se revisó la presentción de varias cajas de diálogo.
Al exportar recursos a Odoo, permite llevar más de una unidad.
Se implementó el proceso para modificar la unidad de un recurso.
Se revisó el borrado de recursos.
Se revisó el proceso de guardado de presnetaciones.
Se optimizó la importación de la estructura de organización y la máscara de presentación de cuentas.
Al crear requisiciones de contrato, sólo muestra contratos con los estados "no comenzado" o "en curso".
En vista de desglose de contrato por equipo, muestra por default la columna de Costo por hora.
En vista de desglose de estimaciones, la columna "Costo contratado" despliega los decimales configurados
Se revisó el calendario del programa de ejecución.
Se revisó el proceso de guardado de la plantilla de la estructura de costos.
Se revisó la vista de "Registro de consumos".
Se revisaron los procesos de registro de consumos y pagos de contratos de Equipo.
Se revisó proceso Avance sin contratar.
Se revisó la programación de la vista del catálogo de tareas.
Se revisó el proceso al registrar las salidas de almacén y realizar un recálculo.
Se revisaron los cálculos del estado de la bodega.
En desglose de estimaciones se revisaron las columnas con datos de porcentajes.
Se revisaron los cálculos en la vista Estimaciones.
En estructura de tareas, se revisó la columna % de avance.
En la vista de contratos, se revisó el proceso de cálculo del “Importe contratado”.
En proceso de importar desde M1 e importar fragmento, se mejoró la búsqueda de proyectos.
Se optimizó el proceso para la creación de frentes de un agrupador.
Se revisó la presentación gráfica del gantt.
Se implementó un reporte de programa de agrupadores con avance.
En estimaciones, se revisaron los cálculos de las amortizaciones.
En herramienta matrices donde se usa, ahora muestra el tipo "tarea" para las tareas donde se usa el insumo .
En reporte de estimación, se agregóuna opción que permite filtrar con opciones "Todas", "Con avance" y "Con avance acumulado".
En vista de Requisiciones, se agrególa referencia para ver de dónde se generó .
Al requisitar sin referencia, ahora en una columna, se tiene la cantidad por requisitar .
Se revisó la explosión de insumos parcial.
Ahora las columnas "Pronóstico de contrato" y "EDC", aparecen por default en la vista de "Estructura de tareas".
Se revisó la programación del reporte de pagos de un contrato.
Ahora al importar una obra, ésta se recalcula por defecto al abrirla depués de su importación.